TABLA DE CONTENIDOS
Gestionar Anuncios pop-up
En esta sección podemos ver los anuncios creados y realizar nuevos. Éstos son pop ups que se despliegan dentro del B2B.
- Ver anuncios
Muestra los anuncios creados anteriormente y permite editarlos. Además, esta vista cuenta con el botón “Nuevo anuncio”
- Crear anuncio
Se deben llenar los campos para que el anuncio creado se visibilice de manera correcta
- Título: título del anuncio
- Texto: descripción extendida del anuncio. Admite ediciones de formato.
- Lugar donde mostrar: se puede escoger de manera múltiple si se muestra en el carro de compras, página de inicio y/o checkout.
- Anuncio habilitado: Encender si se quiere que se muestre. En caso contrario, apagar.
- Anuncio permanente: Al marcar, se oculta la fecha de inicio y término. Si se desmarca, las solicita para que se muestre en un periodo de fechas pre definido
- Anuncio público (1): Al marcarlo se le muestra a todos los usuarios. Al desmarcarlo, se puede escoger entre segmentos o comercios específicos para que se muestre.
- Anuncio público (2): lo mismo que el anterior.
Configurar mensajes push
En esta sección se administran los mensajes que le aparecen al cliente en forma de notificaciones push de su navegador.
- Ver Lista
Muestra las comunicaciones que han sido creadas. La tabla muestra la siguiente información:
- Fecha de creación
- Status: se puede apagar/prender la comunicación desde esta vista
- Nombre
- Mensaje: muestra un fragmento del cuerpo del mensaje
- Botón: ver detalle/editar: lleva a una vista similar que la de creación, donde se puede editar la configuración de la comunicación
El botón +Nuevo mensaje lleva a la misma sección que el apartado de la barra de navegación lateral, con el mismo nombre
- Nuevo mensaje
En esta sección se configura un nuevo mensaje a desplegar como notificación push.
Se deben llenar los siguientes campos:
- Título: muestra el encabezado de la notificación
- Mensaje: Cuerpo de la notificación
- Elija la frecuencia de envío del mensaje: Escoger si se quiere enviar una vez, a diario, semanal o mensual.
- Fecha de envío: día de inicio de envío
- Elija horario de envío del mensaje: seleccionar hora de envío
- URL de acción: destino al que accederá el usuario luego de hacer clic en la notificación.
- Archivo de segmentación: subir planilla con una columna, donde se deba agregar el id de cliente de aquellos a los que se dirigirá la comunicación.
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo