TABLA DE CONTENIDOS
Promociones
Ver cupones
Para ver cupones, es necesario acceder a Ecommerce-Promociones-Ver cupones
Los cupones pueden ser creados (no modificados) a través del administrador.
La tabla de lista de cupones muestra:
- Nombre del cupón: no confundir con el código
- Descuento: % que aplica en la orden
- Código: es una combinación de 12 caracteres que el usuario debe digitar para hacer uso del cupón y recibir su descuento
- Válido hasta: fecha de expiración del cupón.
- Borra: elimina el uso del cupón
Además, es posible buscar un cupón según sus variables.
Crear cupón
Para crear un cupón se debe acceder a la vista de cupones.
Los cupones pueden ser creados (no modificados) a través del administrador.
La tabla de lista de cupones muestra:
- Nombre del cupón: no confundir con el código
- Descuento: % que aplica en la orden
- Código: es una combinación de 12 caracteres que el usuario debe digitar para hacer uso del cupón y recibir su descuento
- Válido hasta: fecha de expiración del cupón.
- Borra: elimina el uso del cupón
Además, es posible buscar un cupón según sus variables.
Para crear un cupón debe cliquearse el botón +Nuevo cupón
En esta pantalla deben completarse todos los datos del cupón para que pueda ser utilizable.
Nombre: nombre del cupón, no confundir con Código
Válido desde: momento desde el que el cupón puede ser utilizado
Válido hasta: momento en el que expira el cupón
Tipo: Define si el cupón está relacionado a la orden completa, producto específico o conjunto de productos. En caso de escoger una de esas dos últimas opciones, se desplegarán opciones para escoger el producto o conjunto de productos (categoría, subcategoría, marca, matriz) en los que el cupón hará efecto.
Porcentaje: monto o descuento que entregará el cupón. Se debe rellenar en el campo de al lado el valor que cubre el cupón.
Sólo primera compra: activar para que solamente lo puedan utilizar usuarios sin compras previas
Valor mínimo del pedido: monto mínimo que debe cumplir la orden para que el cupón funcione
Valor máximo del pedido: monto máximo que debe cumplir la orden para que el cupón funcione
Cantidad límite de usos: número de veces que en total puede ser usado el cupón
Cantidad límite de usos por comercio: número de veces que un comercio puede utilizar un cupón antes de que se bloquee su uso para ese comercio
Comercio: Selección de comercios para los que se quiere aplicar el cupón. (opcional)
Agregar tipo de restricción: Conjunto de usuarios que puede ocupar un cupón. Puede ser por canal, subcanal, región, comuna o ciudad. (opcional)
Seleccione un comercio: Comercios que podrán usar el cupón. (opcional)
Descuento máximo del cupón: monto máximo que puede cubrir el cupón (opcional)
Establecer límites de descuentos
Para acceder a esta sección se debe ir a Ecommerce-Promociones-Límites de descuento
Aquí se muestran los “frenos” que se le ponen a las órdenes en las que un vendedor aplica un descuento. La idea es que éste tenga que pasar por una validación externa, que aprueba la orden con descuento, antes de que pase al ERP.
Al apretar en una de estas filas, se puede ver el detalle del límite puesto.
Nuevo límite de descuento
En esta sección se pueden definir nuevos límites de descuentos, según las siguientes condiciones:
- Comercio: para que salte una alarma si en los comercios seleccionados se cumplen las condiciones siguientes.
- Habilitado: marcar opción Si, si se quiere que el límite en cuestión no deje pasar las órdenes al ERP si cumple con las condiciones siguientes. En caso de que se quiera inhabilitar, marcar No
- User descuento total combinado: levanta alarma si los descuentos acumulados son mayores al porcentaje especificado (sirve para evitar descuentos sobre descuentos). Al dejar marcado Si, se activa esta característica.
- Tipo: si se aplica el límite a un producto u orden.
- Límite para bloqueo: porcentaje de descuento que imposibilita la orden y se muestra un error para que el vendedor sepa que el pedido no se procesará.
- Límite para retención: porcentaje de descuento bajo el que se pide una aprobación de un perfil administrador.
Ejemplo: Límite de bloqueo 30%
Límite de retención: 10%
Tipo: Producto 1
Caso 1: Si como gestor realizo una orden, agrego el “producto 1” a mi pedido, y aplicó un descuento del 9%. Esta orden pasará como orden procesada y llegará de inmediato al ERP del cliente.
Caso 2: Si como gestor realizó una orden, agrego el “producto 1” a mi pedido y aplicó un descuento del 10% hasta el 29,9%. Esta orden pasará como orden pendiente de aprobar por administrador, lo que significa que un perfil de administrador en el admin web debe aprobar este descuento en “producto 1” procesando a ERP dicha orden.
Caso 3: Si como gestor realizó una orden, agrego el “producto 1” a mi pedido y aplicó un descuento del 30% hacia arriba. Esta orden no pasará al administrador o ERP del cliente. Se deja retenida en la APP del gestor hasta que este baje el descuento a 29,9999%
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo