TABLA DE CONTENIDOS
Al entrar a esta sección, tenemos todo lo relacionado con los comercios y configuraciones varias que pueden ser ejecutadas en app o b2b. A continuación veremos las distintas funcionalidades que pueden ser ejecutas desde aquí
Consultar comercios (Ver lista)
Al apretar la sección ”Ver Lista”, se abre una pestaña donde se muestran todos los comercios asociados.
Al apretar en uno de éstos, podremos acceder a la información específica.
En esta pantalla se puede consultar la siguiente información del comercio:
- Nombre
- Rut
- Teléfono
- Dirección
- Vendedor asignado
- Qué plataformas tiene habilitadas (por integración)
- Pedidos históricos
Se puede reasignar el comercio a un nuevo gestor, este cambio es momentáneo, hasta que el gestor 1 dueño del cliente y el gestor 2 a quien se le asigna el comercio sincronicen, cualquier cambio definitivo de asignación de comercios en la ruta, debe estar en la integración y puede ser sobreescrito cuando ésta corra.
Autorizar comercios pendientes
La otra opción disponible en el apartado de Comercios es “por autorizar”
Esta sección muestra todos aquellos comercios pendientes de aprobación para comprar en el portal B2B.
Al apretar en uno de los comercios, se despliega la información de comercio.
Si se quiere autorizar un comercio para que pueda comprar en el B2B, se debe marcar la opción “autorizado” y asignar un comercio (En este caso se debe seleccionar un código de comercio válido, interno de la base de datos. Generalmente, es el rut con el que son recibidas las facturas)
Para finalizar, debe apretar el botón “guardar y notificar”.
Diferencias: Usuario vs Comercio
Nota: Es necesario entender la diferencia entre usuario, comercio y comercio asignado.
- Usuario*: Perfil creado a través del registro del B2B. Este usuario debe tener un comercio asociado y estar autorizado para poder comprar. Un comercio puede tener muchos usuarios asociados.
- Comercio: Entidad dentro de la BBDD, que tiene la capacidad de generar compras.
*Para asociar un usuario a un comercio, debe ir a la sección de cofiguración-usuarios-clientes y buscar al usuario que se quiere asociar el comercio. Se profundizará más sobre este tema en el apartado de “Configuración”
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo